Rostros Históricos

Monseñor Rafael Valentín Valdivieso (1804-1878)

Testigo y actor fundamental del siglo XIX chileno, nació el 2 de noviembre de 1804. El 2 de julio de 1848 es consagrado como arzobispo de Santiago, investidura que ejercería durante 30 años. De carácter visionario, funda, el 21 de abril de 1870, la Sociedad de Escuelas Católicas de Santo Tomás de Aquino (SECST). Como arzobispo realizó en 1859 la visita ad limina a la Santa Sede, y participó en el Concilio Vaticano I, entre 1869 y 1870. Falleció el 8 de junio de 1878, siendo enterrado en la Catedral Metropolitana de Santiago.

Presbítero Miguel Rafael Prado (1830-1905)

Uno de los primeros presidentes de la SECST, hombre carismático y entusiasta, Miguel Rafael Prado nació el 3 de marzo de 1830. Desde niño quiso ser sacerdote, logrando entrar al Seminario Conciliar de Santiago. El 21 de mayo de 1853 recibe el presbiterado de manos del arzobispo de Santiago, Monseñor Rafael Valentín Valdivieso, y poco tiempo después asume como vicerrector del Seminario de Santiago. Hombre querido y de gran curiosidad, iría paralelamente desarrollando su amor por la enseñanza, el gran ideal de su vida. Así lo demostró durante los 31 años que fue presidente de la SECST.

Monseñor Luis Arturo Pérez (1888-1960)

Hombre multifacético, gran orador y brillante polemista, tuvo gran influencia en la vida social y eclesiástica de su época. Se ordenó sacerdote el 1 de abril de 1911. Fue director del diario La Unión de Santiago y de la Revista Católica. Preocupado por la educación de niños y niñas de la naciente población José María Caro, impulsa la creación de un colegio en este popular sector de la capital, el que abre sus puertas en marzo de 1963 como Escuela Nº 68, cuando él ya había fallecido. Hoy, esta modesta escuela se ha convertido en el Complejo Educacional Monseñor Luis Arturo Pérez, cuyo nombre evoca la visionaria iniciativa de este destacado sacerdote que entre los años 1940-1960 presidiera la SECST.

José Domingo Cañas (1835-1913)

Celoso difusor de la educación católica, benefactor y generoso como pocos, hombre sencillo no obstante su fortuna, José Domingo Cañas sirvió como laico a la educación cristiana de niños, obreros y campesinos, atendiendo a los más necesitados. Nació en 1835 y falleció en 1913, pero su espíritu perdura hasta hoy a través de su invaluable aporte como vicepresidente de la SECST durante 34 años. Las oraciones, cantos y música de los profesores y alumnos del colegio que lleva su nombre, testimonian la gratitud hacia su persona
NUESTRA HISTORIA
La Red Educacional Santo Tomás de Aquino fue fundada el 21 de abril de 1870, por el entonces Arzobispo de Santiago.
ROSTROS HISTÓRICOS
Hombres y mujeres que han hecho grande a esta institución.
VIDEOS
Vea Misa 150 años, programa 150 Razones Para Estar Unidos, Historia y Video Aniversario.
NOTICIAS
Hechos destacados de la celebración de los 152 años.
GALERÍAS
Hechos destacados de la celebración de los 152 años.
DOCUMENTOS
Hechos destacados de la celebración de los 152 años.
RED EDUCACIONAL
SANTO TOMÁS DE AQUINO
Dirección: Huérfanos 1976 - Santiago, Chile
Teléfonos: (56-2) 2698 0562 - (56-2) 2698 5014
contacto@tomasdeaquino.cl